La Netiqueta......
es una palabra derivada del frances (buena educación) es el conjunto que regulan el comportamiento en un usuario.de la misma manera que existe un protocolo para los encuentros
fisicos con personas la así llamada Netiquett describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electronico. al igual que en la vida cotidiana no conocerla no exime de responsabilidades.
¿Qué es?
las normas de netiqueta se pueden comparar con las normas de urbanización de los internautas esto es, serian las normas que hay que cuidar para tener un comportamiento educado en la red.
¿para que sirve?
el objetivo de esta es facilitar la convivencia en internet el uso de las normas de netiqueta permiten un mejor uso de la red y unas comunicaciones mas humanas y fructuosas gracias a esto las personas trabajan y navegaran de formas mas tranquilas y feliz.
en netiqueta encontramos los principos basicos de urbanidad que regulan en el correo electronico
Las reglas de netiqueta....
1- No envíes mensajes en html o formatos distintos al básico. Pesan más sin aportar gran cosa.
2- No envies mensajes masivos y sobre todo no los reenvíes.
3- Recuerda que la gente con quienes te comunicas, incluidos los webmasters de las páginas que visitas, no cobran por responderte ni tienen obligación de hacerlo.
4- Fíjate en los foros antes de preguntar. Normalmente tendrás la respuesta a tu alcance sin necesidad de preguntar.
5- Utiliza mayúsculas y minúsculas correctamente. LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUE ESTUVIERAS GRITANDO. Ni que decir tiene que escribir líneas y párrafos enteros en mayúscula es de pésima educación.
6- No utilices tamaños de letra demasiado grandes, molestan al resto de usuarios y dificulta la lectura. Lo mismo ocurre con usar colorines en las letras, dificultan la lectura a los demás.
7- Procura separar el texto en párrafos para facilitar la lectura al resto de usuarios.
8- No te pases utilizando smileys. No creas que un smiley hará feliz a los usuarios por verlo o que hará pasar por alto un comentario impertinente.
9- Se breve sin ser demasiado conciso. Cuando contestes un mensaje, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no más.
10- Al abrir un tema se debe incluir un título que refleje el contenido del mensaje
11- Nunca pongas en un mensaje información personal.
12- No abras un tema de conversación en un tema con una temática totalmente distinta. En su lugar abre un nuevo tema en la categoría que corresponda.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario